Soluciones de alto rendimiento para rehabilitar, reforzar o adecuar edificaciones sin demoler.
En Top Consultas, contamos con la mayor experiencia a nivel nacional en el diseño y aplicación de mantas de fibra de carbono y fibra de vidrio para el reforzamiento estructural.
Desde el año 2009, hemos ejecutado con éxito proyectos en puentes, muelles, almacenes y edificaciones, aplicando más de 15,000 m² de sistemas compuestos de alta ingeniería.
Somos representantes oficiales en el Perú del Grupo FYFE Co LLC (www.fyfe-la.com), multinacional líder en tecnología de refuerzo estructural con sus marcas FYFE®, TYFO® y FIBRWRAP®.
Se inicia amolando la superficie de la estructura para dejarla lisa, eliminando protuberancias, imperfecciones o materiales sueltos.
Si existen huecos o daños menores, se rellenan adecuadamente. Luego, se limpia completamente la zona, retirando polvo, arena suelta o residuos.
Se aplica una capa uniforme de resina epóxica sobre la superficie preparada. Esta debe curar durante una hora antes de continuar con el siguiente paso.
Finalmente, se coloca la fibra de carbono previamente saturada con resina sobre la superficie, asegurando un contacto firme para un refuerzo eficaz.
El sistema de fibra de carbono es una solución avanzada de reforzamiento estructural.
Está compuesto por una capa principal de fibra de carbono, reforzada con una resina adhesiva de fibra de vidrio, lo que garantiza mayor estabilidad y resistencia durante su instalación.
Las fibras están alineadas en una sola dirección (UD), permitiendo un refuerzo específico y coordinado en zonas críticas.
Toda la aplicación se fija con reacción epóxica de dos componentes tipo Tipo B,
asegurando una unión sólida y duradera con la estructura.
🧱 El sistema es altamente versátil y se puede aplicar en:
Columnas
Paredes
Vigas
Losas
Este sistema es ideal para aumentar la capacidad estructural, compensar debilidades, desviación o deformaciones en concreto armado, así como ampliación, sismo, entre otros.
🔧 Se aplica en:
Columnas
Paredes
Vigas
Reforzamiento de concreto armado que requieran refuerzo
Utilizamos fibra de carbono certificada, con estándares que garantizan su resistencia, estabilidad y desempeño estructural. Es un material confiable incluso en proyectos de alta exigencia técnica.
Al reforzar elementos clave como columnas, vigas o losas, se incrementa la capacidad portante y se reduce el riesgo de deterioro o falla, alargando significativamente la vida útil de la estructura.
El sistema permite una instalación ágil y limpia, sin necesidad de demoliciones ni maquinaria pesada.
Ideal para obras que necesitan reforzarse en poco tiempo sin interrumpir su funcionamiento.
ISO 45001 es una norma que ayuda a las organizaciones a identificar, controlar y reducir los riesgos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Se aplica a todo tipo de empresas, sin importar su tamaño o sector.
La ISO 9001 es una norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Está diseñada para ayudar a las empresas a mejorar sus procesos, aumentar la satisfacción del cliente y asegurar la calidad de sus servicios o productos.
La ISO 14001 es una norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Su propósito es ayudar a las empresas a gestionar sus impactos ambientales, cumplir con la normativa vigente y promover prácticas sostenibles.
La ISO 37001 es una norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestion Antisoborno. Está diseñada para ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y enfrentar el soborno, tanto interno como externo.
El tiempo de aplicación depende del tamaño y condición de la estructura, pero en la mayoría de casos, el proceso es rápido y no requiere demoliciones, lo que permite acortar los plazos de obra significativamente.
Sí. La fibra de carbono puede aplicarse en estructuras operativas como edificios, hospitales, oficinas o centros comerciales, ya que su instalación no genera ruido ni residuos invasivos.
El sistema ofrece alta resistencia a tracción y compresión, y ha sido probado en diversos tipos de estructuras. Está respaldado por certificaciones internacionales y se adapta a normas de ingeniería estructural.
No. Una vez instalado correctamente, el sistema de fibra de carbono no requiere mantenimiento, ya que su durabilidad está garantizada siempre que se mantenga en condiciones normales de uso.
Obtén una solución profesional para tu obra